Umidigi G3 Max: ¡7 puntos fuertes subestimados!

Revisión del Umidigi G3 Max

Umidigi G3 Max: ¡7 puntos fuertes subestimados!

Muy bien, hablemos del Umidigi G3 Max. Seré sincero, cuando desempaqué este teléfono por primera vez, no esperaba gran cosa. Es fácil descartar marcas que no son las habituales, pero el G3 Max me ha sorprendido gratamente. Con su enorme batería de 5150 mAh y la promesa de una experiencia Android 13 impulsada por el chipset Unisoc T606, parecía un competidor económico con potencial. Después de pasar bastante tiempo con él, este teléfono ha demostrado ser más que una simple opción económica; es un dispositivo sorprendentemente capaz para el uso diario, incluso para alguien como yo, que le exijo mucho a sus dispositivos.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de Kevin Breeze on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Al sostener el Umidigi G3 Max se nota que es sólido. Pesa 192 gramos y mide 163,9 x 75,7 x 8,8 mm, lo que significa que tiene presencia, pero no es difícil de manejar. Los bordes curvos y la parte trasera texturizada (el mío es el Iceland Blue, y es bastante llamativo) lo hacen cómodo de sujetar, incluso durante un uso prolongado. A diferencia de algunos modelos insignia más delgados que dan la sensación de que se pueden caer del bolsillo con solo respirar fuerte, el G3 Max se mantiene firme. No he tenido ningún momento de «¡oh, no!» al sacarlo de mis vaqueros. No es una belleza frágil, sino que parece un teléfono construido para durar, no solo para lucirlo.

calidad de la pantalla

La pantalla de 6,6 pulgadas del G3 Max es uno de los aspectos más destacados por su precio. Con una resolución de 1080 x 2408 y alrededor de 400 ppi, es sorprendentemente nítida. Ver vídeos o desplazarse por los artículos es una experiencia agradable. La visibilidad en exteriores es decente, no alcanza el brillo máximo de Samsung, pero es perfectamente utilizable bajo la luz solar directa, especialmente con el brillo natural de la pantalla. He pasado horas leyendo en esta pantalla y no he experimentado la fatiga visual que a veces se produce con paneles de menor resolución. La relación pantalla-cuerpo del 84,6 % significa que se obtiene una buena cantidad de espacio en la pantalla sin biseles excesivos, lo que le da un aspecto más premium de lo que sugiere su precio.

rendimiento y hardware

Ahora, vayamos al meollo de la cuestión. El chipset Unisoc T606 (12 nm) con su procesador octa-core (2×1,6 GHz Cortex-A75 y 6×1,6 GHz Cortex-A55) y GPU Mali-G57 MP1 no va a ganar ninguna carrera de velocidad contra los productos estrella de Qualcomm, pero es digno de elogio. Para tareas diarias como navegar, usar las redes sociales, el correo electrónico e incluso realizar tareas múltiples moderadas con sus 8 GB de RAM, se maneja bien. El cambio entre aplicaciones es generalmente fluido, gracias al almacenamiento UFS 2.1. Incluso probé algunos juegos. Si bien los títulos exigentes como Genshin Impact requieren reducir mucho la configuración, los juegos más ligeros como Asphalt 9 funcionan bastante bien. Hice una prueba con Geekbench 6 y obtuvo una puntuación de alrededor de 350 en un solo núcleo y 1200 en varios núcleos, lo que está en línea con otros dispositivos de este segmento. No es un portento, pero es un dispositivo fiable.

Sistema de cámara

La configuración de la cámara trasera dual, con un sensor principal de 50 MP con AF y un sensor de profundidad de 2 MP, es sorprendentemente capaz en buenas condiciones de iluminación. Las fotos tomadas al aire libre durante el día son nítidas, con una buena reproducción del color. Como era de esperar en este precio, el rendimiento con poca luz es donde más le cuesta. El flash LED dual ayuda, pero no espere milagros. La cámara frontal de 8 MP es perfectamente adecuada para videollamadas y selfies ocasionales. La grabación de vídeo se limita a 720p a 30 fps, lo que está un poco anticuado, pero para clips rápidos cumple su función. Como señaló GSMArena en su análisis general de los chipsets económicos, «aunque los megapíxeles brutos pueden ser impresionantes, la calidad real del procesamiento de imágenes depende en gran medida del ISP subyacente y del ajuste del software». El rendimiento del G3 Max es decente para su clase, pero no va a sustituir a su cámara dedicada.

Batería y carga

Aquí es donde el Umidigi G3 Max realmente brilla. La batería de 5150 mAh es una auténtica bestia. Soy un usuario intensivo, estoy constantemente con el teléfono y he llegado fácilmente a pasar un día entero y más sin necesidad de recurrir al cargador. Lo probé viendo YouTube en streaming durante 3 horas y solo bajó un 15 %. Es una autonomía fantástica, que rivaliza fácilmente con teléfonos mucho más caros. Incluso en un viaje en tren especialmente largo, en el que utilicé el GPS y escuché música en streaming durante horas, llegué a mi destino con mucha batería. La única decepción real es la carga por cable de 10 W. Es lenta, ya que tarda unas cuantas horas en pasar de vacía a llena. Si está acostumbrado a la carga rápida, esto le parecerá un paso atrás, pero la gran duración de la batería lo compensa con creces.

Software y experiencia de usuario

Con Android 13, el Umidigi G3 Max ofrece una experiencia limpia y relativamente libre de bloatware. El chipset Unisoc T606 parece manejar bien el sistema operativo, con un mínimo de interrupciones o retrasos en el uso diario. Los gestos están presentes y funcionan como se espera. No he encontrado ningún error importante ni se ha bloqueado, lo cual es una ventaja. La política de actualizaciones de Umidigi no es tan transparente como la de algunas marcas más grandes, lo cual es una preocupación habitual con estos fabricantes, pero, por ahora, el software es estable y funcional. Es una experiencia Android sencilla, que es exactamente lo que busco cuando quiero un teléfono que simplemente funcione.

Conectividad y extras

El G3 Max es compatible con GSM / HSPA / LTE, con una buena gama de bandas 4G, incluidas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 17, 20, 28, 38, 40, 41, 66, lo que garantiza una buena conectividad en la mayoría de las regiones. La inclusión de Wi-Fi de doble banda (802.11 b/g/n/ac) y Bluetooth 5.0 es estándar. GPS, GLONASS y GALILEO son compatibles para la navegación. El sensor de huellas dactilares lateral es rápido y preciso, y la toma de auriculares de 3,5 mm es una inclusión muy bienvenida para los audiófilos que aún no se han pasado por completo al Bluetooth. El USB tipo C con soporte OTG también es una ventaja. La ausencia de NFC puede ser un factor decisivo para algunos, pero teniendo en cuenta el precio, es una omisión comprensible.

comparación con la competencia

En comparación con teléfonos como los de la serie A de Samsung o los Google Pixel 6a/7a, el Umidigi G3 Max suele superar a sus rivales en cuanto a duración de la batería y capacidad de almacenamiento (¡128 GB internos con ranura microSDXC es genial!). Aunque Samsung puede ofrecer una experiencia de software más refinada y el Pixel cuenta con un procesamiento de cámara superior, el G3 Max suele tener un precio significativamente más bajo. Incluso en comparación con un dispositivo como el iPhone SE, que da prioridad a la potencia de procesamiento bruta, la pantalla más grande y la duración de la batería sustancialmente mayor del G3 Max lo convierten en una opción más práctica para un uso diario prolongado. Como suele destacar Marques Brownlee, «el valor es lo que se obtiene por el dinero», y en ese aspecto, el G3 Max es muy atractivo.

sección de preguntas frecuentes

P: ¿El Umidigi G3 Max es bueno para jugar en climas cálidos?

R: Aunque el Unisoc T606 no es un chip de gama alta para juegos, el teléfono en general funciona bien con juegos ligeros y de gama media. En climas cálidos, no he experimentado una ralentización significativa ni sobrecalentamiento durante sesiones de juego moderadas. Sin embargo, si se le exige mucho con juegos con gráficos intensivos durante períodos prolongados, puede calentarse un poco, como es habitual en la mayoría de los teléfonos.

P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas largas?

R: No, no he experimentado ningún sobrecalentamiento drástico durante las videollamadas. El proceso de 10 nm del chipset y la construcción del teléfono ayudan a disipar el calor razonablemente bien en situaciones de uso típicas, como las videoconferencias.

P: ¿Se puede ampliar la memoria?

R: ¡Sí! El Umidigi G3 Max cuenta con una ranura para tarjetas microSDXC que utiliza la ranura compartida con la SIM. Esto significa que puede tener dos SIM o una SIM y una tarjeta microSD, lo que ofrece una gran flexibilidad para el almacenamiento de archivos multimedia.

P: ¿Cómo es la calidad de las llamadas?

R: La calidad de las llamadas ha sido siempre clara. No he tenido ningún problema para que me oyeran al otro lado de la línea, ni viceversa. El auricular tiene suficiente volumen y el altavoz incluido es decente para llamadas con el manos libres.

veredicto final

El Umidigi G3 Max es un dispositivo realmente impresionante por su precio asequible. No es un flagship killer, ni pretende serlo. Sin embargo, para los usuarios que dan prioridad a una batería excepcional, una pantalla nítida y una experiencia Android estable y limpia, es una ganga absoluta. Los gamers quizá quieran buscar otra cosa si buscan potencia bruta, y los aficionados a la fotografía que exigen un rendimiento de primera categoría con poca luz pueden sentirse decepcionados. Pero para el usuario cotidiano que quiere un teléfono fiable que no se quede sin batería a mitad del día y que ofrezca un rendimiento sólido para las tareas habituales, el G3 Max es un campeón. Es para usuarios pragmáticos con un presupuesto limitado, como Fátima, una diseñadora gráfica de Madrid, que necesita un teléfono que gestione de forma fiable sus comunicaciones diarias y le permita estar conectada sin tener que buscar constantemente una toma de corriente. Este teléfono es la prueba de que no es necesario gastarse una fortuna para disfrutar de una buena experiencia con un smartphone.

valoración

★★★★☆

El Umidigi G3 Max obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la duración de la batería, la calidad de la pantalla y la relación calidad-precio, y ofrece una experiencia sorprendentemente pulida para su precio. La velocidad de carga y las limitadas capacidades de la cámara en condiciones difíciles le impiden alcanzar una puntuación perfecta, pero es sin duda uno de los smartphones económicos más atractivos del mercado actual.

Leave a Comment